En este momento estás viendo Pintura electrostática: qué es, cómo se aplica y qué beneficios tiene

Pintura electrostática: qué es, cómo se aplica y qué beneficios tiene

La pintura electrostática es un tipo de recubrimiento en polvo que se aplica a las superficies metálicas o plásticas mediante la electricidad estática, obteniendo un acabado duro, resistente y ecológico.

En Venetank, ofrecemos el servicio de pintura electrostática en Valencia, Carabobo, con los mejores beneficios en precio y calidad del mercado.

A continuación, te explicaremos qué es la pintura electrostática, cómo se aplica, qué tipos existen y qué ventajas ofrece para el recubrimiento de piezas.

¿Qué es la pintura electrostática?

La pintura electrostática es una mezcla homogénea de pequeñas partículas de pigmentos, resinas y minerales, que forman un polvo fino y seco. Este polvo se adhiere a las superficies a pintar mediante el efecto de la electricidad estática, sin necesidad de usar solventes ni agua. Luego, la pintura electrostática se cura en un horno, donde las partículas se funden y se adhieren de forma permanente a la superficie, creando una capa uniforme y sellada.

En Venetank, podemos formular la pintura electrostática en Valencia, Carabobo, para satisfacer una amplia variedad de apariencias y características, como el espesor, el brillo, la textura, el color y la calidad (dureza, resistencia química, resistencia a los rayos ultravioleta, etc.) del recubrimiento. Las propiedades del recubrimiento dependen de sus componentes y fundamentalmente del vehículo (resina – endurecedor).

¿Cómo se aplica la pintura electrostática?

El proceso de aplicación de la pintura electrostática que realizamos en Valencia, es mediante una máquina de pintura en polvo, que consta de los siguientes elementos:

Elementos de la máquina de pintura en polvo

Esta máquina consta de:

  • Un depósito donde se almacena el polvo de pintura.
  • Una bomba que transporta el polvo desde el depósito hasta la pistola de pintura.
  • La pistola que proyecta el polvo sobre la superficie a pintar, cargándolo eléctricamente con un generador de alto voltaje.
  • Un circuito de tierra que conecta la superficie a pintar con el polo negativo del generador, creando un campo eléctrico que atrae el polvo cargado positivamente.
  • El horno que calienta la superficie pintada a una temperatura adecuada para que el polvo se funda y se adhiera.

El proceso de aplicación de la pintura electrostática se divide en las siguientes etapas:

Las etapas del proceso de pintura electrostática son, de forma resumida, las siguientes:

  • Preparación de la superficie: se limpia y se desengrasa la superficie a pintar, eliminando cualquier resto de óxido, polvo, grasa o suciedad que pueda afectar a la adherencia o a la calidad del recubrimiento.
  • Aplicación del polvo: se proyecta el polvo sobre la superficie con la pistola, cubriendo toda la zona deseada con una capa uniforme y del espesor requerido. El polvo se adhiere a la superficie por la electricidad estática, formando una película seca y sólida.
  • Curado del polvo: se introduce la superficie pintada en el horno, donde se calienta a una temperatura entre 150 y 200 °C, dependiendo del tipo de pintura. El calor hace que el polvo se funda y se adhiera de forma permanente a la superficie, creando una capa lisa y resistente.

¿Qué tipos de pintura electrostática existen?

Según el tipo de resina que se utilice como vehículo, se pueden distinguir los siguientes tipos de pintura electrostática:

Pintura epoxi

Este tipo de pintura tiene como resina principal el epoxi, que se endurece con un agente catalizador. Tiene una excelente resistencia química, mecánica y a la corrosión, pero una baja resistencia a la luz y al calor. Se utiliza para recubrir piezas que no están expuestas al exterior, como maquinaria, equipos eléctricos, tuberías o muebles metálicos.

Pintura de poliéster – Tgic

Es una pintura que tiene como resina principal el poliéster, que se endurece con un agente reticulante llamado Tgic (triglicidil isocianurato). Se caracteriza por tener buena resistencia química, mecánica y a la corrosión, y una alta resistencia a la luz y al calor. Se utiliza para recubrir piezas que están expuestas al exterior, como estructuras metálicas, automóviles, electrodomésticos o juegos infantiles.

Pintura híbrida

En este caso, se emplea una pintura que combina resinas epoxi y poliéster, obteniendo un equilibrio entre las propiedades de ambas. Tiene una buena resistencia química, mecánica y a la corrosión, y una resistencia media a la luz y al calor. Se utiliza para recubrir piezas que están expuestas al interior o al exterior, pero no de forma directa o prolongada, como muebles, bicicletas, herramientas o radiadores.

¿Qué ventajas ofrece la pintura electrostática para el recubrimiento de piezas?

La pintura electrostática presenta las siguientes ventajas para el recubrimiento de piezas:

  • Es un proceso rápido y sencillo, que se realiza en una sola capa y no requiere de equipos complejos ni de personal especializado.
  • Resulta versátil y adaptable, pues se puede aplicar a cualquier forma o dimensión de pieza, y que permite obtener una amplia variedad de apariencias y características.
  • Es un proceso económico y eficiente, que aprovecha al máximo el material y reduce el consumo de energía y de gas. Además, permite recuperar el polvo sobrante y reutilizarlo, evitando desperdicios y ahorrando costes. Además, en Venetank, con el servicio de aplicación de pintura electrostática que hacemos en Valencia, los clientes logran la mejor relación costo-calidad.
  • Una característica notable, es que el proceso es limpio y ecológico, pues no produce emisiones de solventes ni de compuestos orgánicos volátiles (VOC), que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Además, no genera residuos líquidos ni sólidos que requieran de un tratamiento especial.
  • Sin duda alguna, el proceso de pintura electrostática es preciso y duradero, que produce un recubrimiento uniforme y sin defectos, que respeta las propiedades y la geometría de la pieza. Además, ofrece una alta resistencia a los agentes químicos, físicos y ambientales, prolongando la vida útil de la pieza.

Palabras Finales

La pintura electrostática es un tipo de recubrimiento en polvo que se aplica a las superficies metálicas o plásticas mediante la electricidad estática, obteniendo un acabado duro, resistente y ecológico.

Las principales ventajas que presenta la pintura electrostática para el recubrimiento de piezas es que se trata de un proceso rápido y sencillo, versátil y adaptable, económico y eficiente, limpio y ecológico, y preciso y duradero.

Si requieres el servicio de pintura electrostática en Venezuela, ten en cuenta que en Venetank tenemos más de 50 años de experiencia, un equipo técnico cualificado y tecnología de avanzada. Por eso, puedes tener la seguridad de que tu proyecto estará en las mejores manos.

¿Buscas servicio de pintura electrostática en Valencia o en cualquier otra región de Venezuela?
¡Podemos ayudarte con tu proyecto!
Somos una empresa metalúrgica y metalmecánica en Valencia, con más de 50 años de experiencia.
¡CONTÁCTANOS!