El oxicorte es una técnica que permite cortar piezas metálicas mediante la combustión local y la presencia continua de un chorro de oxígeno. Es un proceso auxiliar de la soldadura que se utiliza para preparar los bordes de las piezas a soldar o para realizar el corte de chapas, barras o elementos ferrosos.
En este artículo, te explicaremos en qué consiste el oxicorte, qué condiciones se requieren para que tenga lugar, qué tipos de oxicorte existen según el gas empleado y qué ventajas ofrece esta técnica para el corte de metales.
¿En qué consiste el oxicorte?
El oxicorte se basa en el principio de la oxidación rápida de los metales, que libera una gran cantidad de calor y facilita el corte.
El proceso de oxicorte se realiza mediante una antorcha o soplete que consta de dos boquillas: una central por donde sale el oxígeno puro y otra periférica por donde sale el gas combustible. El gas combustible puede ser acetileno, propano, butano, gas natural o hidrógeno, entre otros.
El proceso de oxicorte se divide en dos etapas:
Precalentamiento
En esta primera etapa, se aplica una llama de gas combustible sobre la superficie del metal a cortar, hasta alcanzar la temperatura de ignición, que varía según el tipo de metal. Por ejemplo, para el acero al carbono es de unos 900°C, mientras que para el hierro fundido es de unos 1200°C.
Corte
Posteriormente, se abre la válvula del oxígeno puro y se dirige un chorro de alta presión sobre el metal precalentado, provocando una reacción exotérmica que oxida el metal y lo convierte en escoria. La escoria se expulsa por la fuerza del chorro de oxígeno, dejando una ranura o corte en el metal.
¿Qué condiciones se requieren para el oxicorte?
Para que el oxicorte se pueda realizar de forma eficaz y segura, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- El metal debe ser oxidable, es decir, que reaccione con el oxígeno y libere calor. Los metales más adecuados para el oxicorte son los que contienen hierro, como el acero, el hierro fundido o el acero inoxidable. Los metales no ferrosos, como el aluminio, el cobre o el titanio, no se pueden cortar con oxicorte, ya que forman óxidos protectores que impiden la oxidación.
- El metal debe tener un punto de fusión inferior al de su óxido. De esta forma, el metal se funde antes que el óxido y se puede expulsar con el chorro de oxígeno. Si el punto de fusión del metal es superior al del óxido, el metal se solidifica y obstruye el corte.
- El metal debe tener un espesor mínimo de unos 3 mm. Si el metal es demasiado fino, el chorro de oxígeno lo perfora sin producir un corte limpio. Si el metal es demasiado grueso, se requiere más tiempo y más gas para precalentarlo y cortarlo.
¿Qué tipos de oxicorte existen según el gas empleado?
Según el tipo de gas combustible que se utilice para el precalentamiento, se pueden distinguir los siguientes tipos de oxicorte:
Oxicorte con acetileno
Es el más común y el que ofrece una mayor velocidad y calidad de corte. El acetileno es un gas muy inflamable que produce una llama de alta temperatura (unos 3100°C) y un buen rendimiento térmico. El proceso oxicorte con acetileno se utiliza para cortar aceros al carbono, aceros aleados, aceros inoxidables y hierro fundido.
Oxicorte con propano
Es una alternativa más económica y ecológica que el acetileno, ya que produce menos humos y residuos. El propano es un gas que produce una llama de menor temperatura (unos 2800°C) y un menor rendimiento térmico. El proceso de oxicorte con propano se utiliza para cortar aceros al carbono, aceros aleados y hierro fundido, pero no es adecuado para aceros inoxidables.
Oxicorte con otros gases
Existen otros gases combustibles que se pueden emplear para el oxicorte, como el butano, el gas natural o el hidrógeno, aunque tienen una menor difusión y aplicación. Estos gases tienen diferentes características y ventajas, como una mayor seguridad, una menor contaminación o una mayor capacidad de corte, pero también presentan algunos inconvenientes, como una mayor complejidad, un mayor coste o una menor disponibilidad.
¿Qué ventajas ofrece el oxicorte para el corte de metales?
El oxicorte es una técnica que presenta las siguientes ventajas para el corte de metales:
- En primer lugar, es un proceso rápido y sencillo, que no requiere de equipos complejos ni de personal especializado.
- Es un proceso versátil y adaptable, que se puede realizar en cualquier lugar y con cualquier forma o dimensión de metal.
- El oxicorte es un proceso económico y eficiente, que aprovecha al máximo el material y reduce el consumo de energía y de gas.
- Además, es un proceso limpio y preciso, que produce un corte sin rebabas ni deformaciones y que respeta las propiedades mecánicas del metal.
Conclusiones
El oxicorte es una técnica que permite cortar piezas metálicas mediante la combustión local y la presencia continua de un chorro de oxígeno. Es un proceso auxiliar de la soldadura que se utiliza para preparar los bordes de las piezas a soldar o para realizar el corte de chapas, barras o elementos ferrosos.
El oxicorte se basa en el principio de la oxidación rápida de los metales, que libera una gran cantidad de calor y facilita el corte. Este proceso se realiza mediante una antorcha o soplete que consta de dos boquillas: una central por donde sale el oxígeno puro y otra periférica por donde sale el gas combustible. El gas combustible puede ser acetileno, propano, butano, gas natural o hidrógeno, entre otros.
Para finalizar, podemos afirmar que el oxicorte es un proceso rápido y sencillo, versátil y adaptable, económico y eficiente, y limpio y preciso.
¿Deseas información adicional sobre el proceso de oxicorte o buscas quién preste el servicio?
¡Podemos ayudarte con tu proyecto!
Somos una empresa metalúrgica y metalmecánica en Valencia, con más de 50 años de experiencia.
¡CONTÁCTANOS!